Ir al contenido

Ir al índice

YEMBOE 17

TAIRARI 99 Miles de fieles hermanos

Mbaetɨi ko yandeiño ñaï

Mbaetɨi ko yandeiño ñaï

Che ko “romborɨ aveita” (IS. 41:10).

TEMA

Cuatro formas en las que Jehová nos cuida.

1, 2. a) ¿Maera pa agüɨyeta yae yandeiño ñaï yandembaeavai reta pe? b) ¿Mbae pa yayemboeta añave?

 SI ESTAMOS pasando por problemas muy difíciles, quizás nos sintamos como si estuviéramos totalmente solos en un botecito en medio de una tormenta en el mar. Pero no estamos solos, porque nuestro amoroso Padre celestial ve lo que estamos sufriendo y ha prometido estar a nuestro lado. Jehová les asegura con cariño a cada uno de sus siervos fieles: “Yo te ayudaré” (Is. 41:10).

2 En este artículo hablaremos de cuatro maneras en las que Jehová nos ayuda: 1) nos guía, 2) cubre nuestras necesidades, 3) nos protege y 4) nos consuela. Él ha prometido que, sin importar las dificultades que pasemos en esta vida, jamás se olvidará de nosotros y jamás nos abandonará. Así que nunca estamos solos.

JEHOVÁ YANDEREROATA

3, 4. ¿Kërai pa Jehová yandereroata? (Salmo 48:14).

3 (Lea Salmo 48:14). Jehová sabe que nosotros solos no somos capaces de dirigir nuestros pasos en la vida, y por eso nos ofrece la guía que necesitamos. ¿Cómo lo hace? Una manera es por medio de la Biblia (Sal. 119:105). Mediante su Palabra inspirada, nos ayuda a tomar decisiones y a cultivar cualidades que nos permiten ser más felices y tener la esperanza de vivir para siempre. a Por ejemplo, nos enseña a perdonar y no guardar rencor, a ser honrados en todo y a amarnos unos a otros intensamente desde el corazón (Sal. 37:8; Heb. 13:18; 1 Ped. 1:22). Mostrar estas cualidades nos hace ser mejores padres, esposos y amigos.

4 En la Biblia, Jehová también ha incluido relatos de personas reales que tuvieron problemas y sentimientos similares a los nuestros (1 Cor. 10:13; Sant. 5:17). Cuando los leemos y aplicamos las lecciones que aprendemos, obtenemos por lo menos dos beneficios. En primer lugar, nos damos cuenta de que no somos los únicos que han pasado por dificultades en la vida; otros han sufrido problemas parecidos y han logrado aguantarlos con la ayuda de Jehová (1 Ped. 5:9). Y, en segundo lugar, aprendemos cómo hacerles frente a los problemas (Rom. 15:4).

5. ¿Kia reta pa oiporu Jehová yandereroata vaerä?

5 Otra manera en la que Jehová nos guía es por medio de nuestros hermanos. b Los superintendentes de circuito visitan las congregaciones con regularidad y pronuncian discursos que fortalecen nuestra fe y nos ayudan a conservar nuestra preciosa unidad (Hech. 15:40-16:5). Los ancianos de las congregaciones también se interesan de corazón por el bienestar de cada publicador (1 Ped. 5:2, 3). Los padres enseñan a sus hijos a amar a Jehová, a tomar buenas decisiones y a tener buenos hábitos espirituales (Prov. 22:6). Y las hermanas maduras ayudan a las más jóvenes dándoles buen ejemplo y ofreciéndoles consejo y ánimo con cariño (Tito 2:3-5).

6. ¿Mbae pa yayapota yamboaprovecha kavi vaerä Jehová iyarakuaa?

6 Jehová ha hecho su parte al darnos la guía que necesitamos. ¿Qué debemos hacer nosotros para beneficiarnos de ella y demostrar que estamos agradecidos? Proverbios 3:5, 6 dice: “Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento”. ¿Cuál será el resultado? “Él hará rectas tus sendas”. En otras palabras, nos ayudará a evitar muchos problemas y a ser más felices. ¡Qué agradecidos estamos de que Jehová nos quiera tanto y nos dé a cada uno los consejos que necesitamos! (Sal. 32:8).

JEHOVÁ OMEE YANDEVE ÑAMONECESITA VAE

7. Filipenses 4:19 jei rami, ¿kërai pa yandemborɨ Jehová?

7 (Lea Filipenses 4:19). Además de guiarnos en sentido espiritual, Jehová bendice nuestros esfuerzos por conseguir las cosas que necesitamos, como el alimento, la ropa y un lugar donde vivir (Mat. 6:33; 2 Tes. 3:12). Aunque es normal que nos preocupemos por nuestras necesidades físicas, Jehová nos dice que no debemos angustiarnos por estas cosas (vea la primera nota de estudio de Mateo 6:25). ¿Por qué no? Porque nuestro Padre ha prometido que nunca abandonará a sus siervos fieles (Mat. 6:8; Heb. 13:5). Podemos estar seguros de que él cumplirá su palabra y cubrirá nuestras necesidades.

8. ¿Kërai pa Jehová omborɨ David?

8 Pensemos en cómo ayudó Jehová a David mientras huía del rey Saúl. Durante esos difíciles años, Jehová les dio a él y a sus hombres todo lo que necesitaban para sobrevivir. Recordando aquel tiempo, David escribió: “Fui joven y ahora soy viejo, pero nunca he visto a un justo abandonado ni a sus hijos buscando pan” (Sal. 37:25). Puede que usted a lo largo de su vida también haya visto cómo Jehová ha cubierto con amor sus necesidades o las de sus hermanos.

9. ¿Kërai pa Jehová omborɨ añave jembiokuai reta oasa yave mbaesusere? (Emae vi imagen reta).

9 Jehová también cubre las necesidades de sus siervos cuando ocurren desastres. Por ejemplo, en el siglo primero, los cristianos de varios lugares enviaron provisiones a los hermanos de Jerusalén, que estaban pasando por una época de mucha hambre (Hech. 11:27-30; Rom. 15:25, 26). En la actualidad, el pueblo de Dios sigue siendo igual de generoso. Cuando ocurre un desastre, Jehová por amor impulsa a sus siervos a proporcionar alimento, agua, ropa y medicinas a quienes viven en las zonas afectadas. También hay hermanos que se encargan de reparar las casas y los Salones del Reino que se hayan dañado. Y rápido se hacen los preparativos para dar apoyo emocional y espiritual a quienes han perdido sus hogares o seres queridos. c

¿Cómo nos consuela Jehová cuando ocurren desastres? (Vea el párrafo 9). e


10, 11. Boris oasa vae, ¿mbae pa yandemboe?

10 Jehová es muy generoso y también cubre las necesidades de quienes todavía no son siervos suyos. Nosotros lo imitamos y buscamos oportunidades de hacerles el bien a quienes no comparten nuestras creencias (Gál. 6:10). Gracias a eso, muchas veces se da un buen testimonio. Veamos el caso de Boris, un director de escuela que vive en Ucrania. Aunque él no es testigo de Jehová, siempre trataba con amabilidad y respeto a los alumnos Testigos. Cuando estalló la guerra, él decidió huir a una parte más segura del país, y los hermanos lo ayudaron. Un tiempo después, asistió a la Conmemoración. Y, al pensar en todo lo que hicieron por él, Boris dijo: “Los testigos de Jehová estuvieron muy pendientes de mí y me cuidaron. Les estoy muy agradecido”.

11 Todos podemos imitar la misericordia de nuestro Padre celestial ayudando a quienes lo necesitan, aunque no sean Testigos (Luc. 6:31, 36). Confiamos en que el amor que les mostramos los motivará a querer aprender más sobre Jehová y servirle junto con nosotros (1 Ped. 2:12). Pero en cualquier caso nos sentiremos bien porque dar a los demás nos hace felices (Hech. 20:35).

JEHOVÁ YANDEANGAREKO

12. ¿Mbae pa oyapota Jehová opaete jembiokuai reta re? (Salmo 91:1, 2, 14).

12 (Lea Salmo 91:1, 2, 14). Jehová ha prometido proteger a su pueblo en sentido espiritual. Nunca permitirá que Satanás corrompa la adoración pura (Juan 17:15). Y, cuando empiece “la gran tribulación”, estamos totalmente convencidos de que Jehová cumplirá su promesa de proteger a su pueblo, tanto espiritual como físicamente (Apoc. 7:9, 14).

13. ¿Kërai pa Jehová oyangareko metei ñavo jembiokuai reta re?

13 ¿Y cómo protege Jehová a cada uno de sus siervos? Por un lado, nos ha dado la Biblia para ayudarnos a distinguir lo que está bien de lo que está mal (Heb. 5:14). Aplicar los principios bíblicos es como usar un escudo que nos protege en sentido físico y espiritual (Sal. 91:4). Por otro lado, Jehová también nos protege mediante la congregación (Is. 32:1, 2). Al rodearnos de personas que aman a Jehová y lo obedecen, recibimos el ánimo y las fuerzas que necesitamos para rechazar las malas influencias (Prov. 13:20).

14. a) ¿Ámope maera pa Jehová mbaetɨ omboai yandeyemboavai reta? b) ¿Mbae pa omombeu yandeve Salmo 9:10? (Emae vi nota).

14 En el pasado, hubo ocasiones en las que Jehová protegió a sus siervos en sentido físico, pero no lo hizo siempre. La Biblia enseña que todos podemos sufrir “algún suceso imprevisto” (Ecl. 9:11). Además, tanto en tiempos bíblicos como en la actualidad, Jehová a veces ha permitido que sus siervos sufran persecución o incluso mueran. ¿Por qué? Para demostrar que Satanás es un mentiroso (Job 2:4-6; Mat. 23:34). Jehová no siempre eliminará nuestras pruebas, pero podemos estar seguros de que jamás abandonará a quienes lo aman (Sal. 9:10). d

JEHOVÁ YANDEMBOPƗAKATU

15. ¿Kërai pa Jehová yandembopɨakatu yerure, iÑee jare yandehermano reta rupi? (2 Corintios 1:3, 4).

15 (Lea 2 Corintios 1:3, 4). Todos pasamos de vez en cuando por momentos de tristeza, dolor o ansiedad. Puede que incluso ahora estemos pasando por una situación que nos angustie y nos haga sentir solos. Aunque nos parezca que nadie entiende lo que estamos sufriendo, Jehová sí lo entiende. Y no solo eso, sino que además “nos consuela en todas nuestras pruebas”. ¿Cómo lo hace? Por medio de la oración, de la Biblia y de nuestros hermanos. Cuando le oramos, él nos responde dándonos “la paz de Dios, que está más allá de lo que ningún ser humano puede entender” (Filip. 4:6, 7). Cuando leemos su Palabra inspirada, vemos lo mucho que nos ama, aprendemos de sus sabios consejos y sentimos alivio gracias a su esperanza. Y, cuando estamos con nuestros hermanos en las reuniones, recibimos su cariño y palabras de ánimo basadas en la Biblia.

16. ¿Mbae pa yandemboe Nathan jare Priscilla oasa vae?

16 Para ver cómo nos consuela y anima Jehová mediante su Palabra, veamos el caso de Nathan y Priscilla, que viven en Estados Unidos. Hace unos años, decidieron mudarse a otro lugar para ayudar en la predicación. Nathan cuenta: “Confiábamos en que Jehová nos bendeciría”. Sin embargo, cuando llegaron a su nueva congregación, se encontraron con problemas de salud y económicos que no esperaban. Al final tuvieron que regresar a su lugar de origen, pero allí continuaron teniendo problemas económicos. Él reconoce: “Me preguntaba por qué Dios no nos había bendecido de la manera en que esperábamos. Hasta empecé a preguntarme si había hecho algo mal”. Pero, con el tiempo, los dos se dieron cuenta de que Dios no los había abandonado. Nathan explica: “En medio de aquellas dificultades, leer la Biblia fue como escuchar a un amigo que nos ofrecía ánimo y sabios consejos. Aprendimos a no pensar tanto en el problema, sino en cómo Jehová nos estaba ayudando a aguantarlo. Y eso nos ha ayudado a estar más preparados para afrontar las pruebas de fe que vengan”.

17. ¿Kërai pa Helga oipɨɨ yembopɨakatu? (Emae vi imagen reta).

17 Como vimos, nuestros hermanos también pueden darnos mucho consuelo. Veamos el ejemplo de Helga, que vive en Hungría. Por décadas, ella sufrió tantos problemas que se sentía hundida y sin autoestima. Pero ahora, al recordar aquellos años, se da cuenta de que Jehová la consoló por medio de la congregación. Ella escribe: “Jehová siempre me ayudó cuando veía que ya no me quedaban fuerzas y no podía con todo: el trabajo, cuidar a mi hijo enfermo y otros problemas. Durante estos últimos 30 años puedo decir que Jehová siempre ha cumplido su promesa de consolarme. No me ha fallado ni un solo día. Muchas veces me fortalece por medio de las palabras amables, cariñosas y consideradas de mis hermanos. ¡Cuántas veces he recibido un mensaje, una tarjeta o un elogio justo cuando más lo necesitaba!”.

¿Cómo puede usarlo Jehová a usted para consolar a otros? (Vea el párrafo 17).


18. ¿Kërai pa yandepuere yambopɨakatu ïru reta?

18 Tenemos el privilegio de imitar a nuestro Dios consolando a otros. ¿Cómo podemos hacerlo? Escuchándolos con paciencia, dándoles palabras de aliento y ayudándolos de maneras prácticas (Prov. 3:27). Y hacemos esto no solo con nuestros hermanos, sino con todas las personas que sufren, incluso las que todavía no sirven a Jehová. Si están pasando una situación difícil, una enfermedad o una pérdida, las visitamos, las escuchamos y las animamos con la Biblia. Al imitar al “Dios de todo consuelo”, no solo podremos ayudar a nuestros hermanos a aguantar sus pruebas, sino que tal vez logremos también que algunas personas que no sirven a Jehová quieran conocerlo (Mat. 5:16).

JEHOVÁ YANDEMBORƗ AVEITA

19. ¿Mbae pa Jehová oyapo yanderé, jare kërai pa yandepuere yayapo jae rami?

19 Jehová se interesa muchísimo por todos los que lo amamos y no nos abandona cuando pasamos por momentos difíciles. Nos quiere y nos cuida tal como un buen padre hace con su hijo. Nos guía, cubre nuestras necesidades, nos protege y nos consuela. Y nosotros podemos imitarlo apoyando y animando a quienes también están pasando por pruebas. Sin importar los golpes que nos dé la vida, podemos confiar en que Jehová siempre estará a nuestro lado porque él nos ha prometido: “No tengas miedo, porque estoy contigo” (Is. 41:10). ¡Qué tranquilidad nos da saber que con Jehová nunca estamos solos!

TAIRARI 100 Seamos hospitalarios

a Vea el artículo “Tomemos decisiones que honren a Dios”, de La Atalaya del 15 de abril de 2011.

b Vea el artículo “Siga siempre la guía de Jehová”, de La Atalaya de febrero de 2024, párrafos 11 a 14.

c Encontrará varios ejemplos recientes si va a jw.org y busca “labores de socorro”.

d Vea la sección “Preguntas de los lectores” de La Atalaya de febrero de 2017.

e DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: En Malaui, los hermanos reciben ayuda material y espiritual después de un desastre natural.